Científicos Crean Páncreas artificial, Esto cambiaría la vida de millones de diabéticos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a mas de 300 millones de personas en el mundo. Esta  enfermedad consiste de una serie de trastornos metabólicos que resultan en la poca  producción de insulina en nuestro organismo.
¿Que es la insulina?
La insulina es escencial para vivir, ya que esta hormona se encarga de metabolizar la glucosa en todo lo que comemos. Se fabrica en el páncreas, pero en el caso de los diabéticos no producen la suficiente  o su cuerpo no la usa correctamente.

La más complicada de tratar es la diabetes de tipo 1 ya que es la que necesita una comprobación constante de los niveles de azúcar en sangre e inyecciones de insulina de maneramas frecuente  y un mayor control de los alimentos que se consumen.
En un hospital de Australia han conseguido implantar en un niño de 4 años el primer páncreas autosuficiente que existe. Xavier Hames, que es como se llama el niño al que han implantado el páncreas artificial, fue intervenido en el hospital pediátrico Princess Margaret donde recibe tratamiento de su diabetes desde los 22 meses de edad. El dispositivo lleva varios años siendo objeto de pruebas y estudios pero parece que su viabilidad ya es casi total. Ahora ya no se exige tanto en su dieta  y come las mismas cosas que comen los niños de su edad.

El precio de este páncreas artificial es un promedio de 10.000 dólares australianos (unos 7.000 €). El dispositivo es también resistente al agua por lo que no hay riesgo al bañarse con el dentro de uno. Todavía no hay una fecha exacta para que se pueda realizar su implantación de forma masiva pero desde luego este páncreas es un gran paso para que todos aquellos que sufren diabetes puedan llevar una vida un poco más “normal”



Comentanos que te ha parecido y comparte este artículo con tus amigos!.